Boosting Habits

El hábito nocturno💤 que transformará tu día☀️📈

Aquí es!

Aquí es donde compartiremos semanalmente hábitos/rutinas productivas, noticias sobre el mundo fitness y gente relevante del sector… Y MUCHO MÁS!

En el correo de hoy: ¿Por que duermes mal? (y como mejorarlo)

“Dormir bien no solo es un placer, ¡es una necesidad!” (buen eslogan, pero vamos a ver datos reales)

Publicación de la Sociedad Española de Neurología

Cuando no descansamos adecuadamente, sentimos el peso durante todo el día: cansancio, falta de concentración, y por supuesto, menos ganas de darlo todo en el deporte y nuestras actividades.

Así que, hoy vamos a hablar de cómo puedes hacer pequeños cambios en tus hábitos de sueño para que te despiertes fresco, listo y con la energía a tope.

Para empezar a hablar de hábitos a mejorar, primero hay que ver qué causa que no descansemos bien en nuestro día a día.

EL estrés y la ansiedad

Sentir o experimentar estrés y ansiedad hace que nuestro cerebro se mantenga alerta incluso al dormir. Y aunque consigas dormite, si padeces estrés o ansiedad, te vas a levantar cansado mentalmente y físicamente ya que tus ciclos de sueño se quedarán cortos de fase REM (repara el cerebro) y de sueño profundo (repara el cuerpo).

Mala higiene del sueño

Tener mala higiene del sueño significa no tener un lugar adecuado para dormir (HABRÁ UNA NEWSLETTER EXPLICANDO CÓMO ES EL DORMITORIO IDONEO PARA DESCANSAR), no tener un buen horario para descansar…

Condiciones de salud

También puede ser que tengas algún tipo de dolor crónico o algún problema de respiración. En este caso, antes que nada debes acudir a un profesional de salud para tratar tu enfermedad o patología. Una vez estes mejor, es cuando puedes empezar a preocuparte por mejorar hábitos.

Soluciones

Pero no te preocupes, que todo esto no es tan difícil de cambiar como parece.

En internet vas a encontrar infinidad de hábitos para mejorar que al final unos se contradicen con los otros.

Con 24 horas que tiene el día no puedes cumplir todos esos hábitos. ¡NO HAY TIEMPO!

Así que hoy te explico 4 hábitos que puedes empezar a aplicar desde ya.

1- Evita la cafeína (unas horas antes de ir a dormir)

Como todo en el “mundillo” de los hábitos y fitness, hay disparidad de opiniones.

Hay artículos que poner a la cafeína (y al café) como el demonio, culpándola de problemas cardíacos, insomnios graves…

Y luego hay muchos profesionales y artículos que alegan lo contrario, la cafeína (y el café) tomados correctamente son beneficiosos para la salud.

Nosotros estamos más en este último barco, tomar café de forma controlada no es malo.

Lo que si que hemos visto que no es óptimo para el sueño, es tomar café unas 5-6 horas antes de acostarse, por qué activa el cerebro y no deja descansar correctamente.

2- Reduce el consumo de alcohol

Aunque existe la creencia de que el alcohol ayuda a conciliar el sueño, la verdad es que afecta negativamente en:

  • Interrupción de los ciclos de sueño→la fase reparadora REM se ve afectada con el consumo de alcohol.

  • Problemas respiratorios→ al beber, se relajan los músculos de la garganta, provocando que se tapen las vías respiratorias y es cuando se producen los ronquidos.

  • Deshidratación y despertar continuado

  • Efectos cardíacos.

3- Las pantallas

Este es el hábito clásico que todo el mundo sabe, y muy poca gente cumple.

Dejar de usar cualquier tipo de pantalla LED entre 40-60 minutos antes de irte a la cama.

Al usar pantallas, reducen la producción de melatonina, que es una hormona natural que produce el cerebro y ayuda a dormir.

También estimulas tú cerebro en lugar de relajarlo para descansar.

Si te es completamente imposible dejar las pantallas, también puedes probar activando el modo noche, ponerte unas gafas con filtro de luz azul o encontrar alguna actividad relajante.

4- Horario constante

Finalmente, para poder tener un buen sueño cada día, necesitas un buen horario. Si un día vas a dormir a las 23:00h y al día siguiente a las 04:00h tu cuerpo y tu cerebro no se acostumbran al horario de descanso.

Intenta encontrar un horario que se adapte a tus necesidades y que no cambie a diario. Cena a la misma hora.

Haz deporte a la misma hora…

Hasta aquí los hábitos. Sí tienes algún comentario, contesta a este email sin problema.

Reply

or to participate.